Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

CONCLUSION

CONCLUSION (MIGRACION) Durante la elaboración de este proyecto logramos conocer mas a fondo la migración, que es y como se lleva acabo, es algo que esta presente todos los días desde hace años, pero, mediante nuestra investigación, nosotros pudimos conocer no solo esto, también obtuvimos información acerca de lo que genera una migración y adema de que es lo que genera que la gente migre a otros países. Algo increíble de este tema fue el conocer los factores que genera la migración por que estuvimos enfocados mas hacia Mexico, logramos darnos cuenta aun mas que Mexico esta una situación de emergencia, cuando la gente decide alejarse de algún lugar debe ser por una razón negativa y esto pudimos observarlo en la migración, como miles de personas migran cada año por la situación del país, tanto económica como de inseguridad, nos dimos cuenta que la mayor parte de gente que esta migrando es por la razón de que su vida aquí en Mexico es insoportable, con esto nos damos cuenta de la crisi...

ENTREVISTA

Se le realizaron una serie de preguntas a un experto en el tema, el cual es un maestro de Relaciones Internacionales.

REPORTE DE ENCUESTA

Imagen
Se realizo una encuesta a todo tipo de persona, una encuesta abierta, donde se buscaba conocer que perspectiva tenia la sociedad acerca de la migración  y de igual manera que actitud tomarían  al estar en esa situación . De un 100% que equivale a 64 más de la mitad (57.8%)  de los que contestaron la encuesta tienen un rango de edad de los 16 a los 20  y en segundo lugar con un 20.3% fueron personas de 41 a 50 y en tercer lugar con un 12.5% De un 100% de los que contestaron esta encuesta  la mayoría en primer lugar con un 46.9% es estudiante universitario le sigue con un 28.1% un público de bachillerato/preparatoria, con un 14.1% el público fue  de universidad terminada y con un 6.3% con un público de universidad trunca. Las personas que contestaron esta encuesta más de la mitad con un 51.6% fueron mujeres y con un 48.4% fueron hombres De un 100%, 50 personas (78.1% ) dijeron que la migración es una forma de intentar...

DISCUSION

En esta sección del Blog nos enfocaremos en establecer los puntos que nos otorgo la información recolectada y al mismo tiempo dar veracidad de los recolectada y hacer notar cualquier error o contradicción de los hechos sucedidos en cualquiera de los puntos. DISCUSION La migración es uno de los temas mas sonados al rededor del mundo y aquí en Mexico no es la excepción, la migración es uno de los temas que se vive día a día y constantemente menciona que la migración se da hacia Estados Unidos siempre, ya que es la única opción para una mejor vida, pero esto es falso, si, la migración a Estados Unidos es muy frecuente pero no siempre a sido el destino de los migrantes, no siempre a sido un beneficio y no siempre es la primera opción. Mediante datos obtenidos durante nuestra investigación, siendo mas específicos, al momento de investigar en el INM (Instituto Nacional de Migración) nos dimos cuenta que hay muchos mas destinos que los migrantes han tomado como primera opción y hay destin...

CASO GUADALUPE (MIGRACION)

CASO GUADALUPE La  deportación de Guadalupe García de Rayos  es un ejemplo de la  nueva realidad que enfrentan los mexicanos en Estados Unidos  ante el endurecimiento de las  medidas migratorias  en ese país, aseguró hoy la  Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México . El caso de la señora García de Rayos ilustra la nueva realidad que vive la comunidad mexicana en territorio estadounidense ante la aplicación más severa de las medidas de control migratorio", dijo la cancillería en un comunicado de prensa. García de Rayos fue deportada a México este jueves   después de su arresto ayer miércoles durante una visita rutinaria a las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La SRE confirmó que tuvo conocimiento de la detención y posterior deportación de García de Rayos, "a pesar de que se encontraba en libertad durante su proceso migratorio". Confirmó que el Consulado General de México en Ph...

LEGISLACIONES

LEY DE MIGRACION TÍTULO PRIMERO.  DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO ÚNICO.  DISPOSICIONES PRELIMINARES  Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de observancia general en toda la República y tienen por objeto regular lo relativo al ingreso y salida de mexicanos y extranjeros al territorio de los Estados Unidos Mexicanos y el tránsito y la estancia de los extranjeros en el mismo, en un marco de respeto, protección y salvaguarda de los derechos humanos, de contribución al desarrollo nacional, así como de preservación de la soberanía y de la seguridad nacionales.  Artículo 2. La política migratoria del Estado Mexicano es el conjunto de decisiones estratégicas para alcanzar objetivos determinados que con fundamento en los principios generales y demás preceptos contenidos en la presente Ley, se plasman en el Reglamento, normas secundarias, diversos programas y acciones concretas para atender el fenómeno migratorio de México de ...

COMIC SOBRE LA MIGRACION

Imagen
A continuación presentaremos un breve cómic que cuenta la historia de una persona que se convierte en migrante por la necesidad de buscar una mejor calidad de vida, ya que en el lugar donde vive se encuentra una enorme inseguridad y una economía muy inestable, esto a orillado a esta persona a pasar un por un territorio desconocido donde vivirá la discrminacion y el odio en carne propia, finalmente terminara su recorrido al pasar todo territorio y llegar a su destino, un lugar donde el busca establecerse y mejorar su vida, la cual es muy miserable.

ASPECTO NACIONAL

Imagen
CONTEXTO NACIONAL La migración de igual modo se puede abordar analíticamente desde una perspectiva interna, la cual se manifiesta dentro de la geografía de la economía mexicana traspasando las divisiones políticas de cada estado. Su estudio es pertinente puesto que ayuda a identificar a los estados mexicanos expulsores de fuerza de trabajo, y además permite focalizar otros espacios receptores de mano de obra, tanto especializada como no especializada. Este tipo de migración supone una dinámica poblacional en la que desempeñan un rol preponderante factores endógenos que conciernen al tipo de actividad económica. Se considera que los mercados laborales locales determinan los flujos migratorios internos porque en la medida que exista desempleo y esto desencadena procesos de búsqueda prolongados, se estarían creando las condiciones para que el individuo decida buscar una mejor oportunidad laboral en otros lugares de destino. Cabe advertir que cuando se contempla la variable que cuantif...

ASPECTO REGIONAL

ASPECTO REGIONAL En 2015, 19.8 millones de mexicanos residían en una entidad diferente a la de nacimiento, asimismo 8.2 millones trabajaban en una demarcación diferente a la que vivían y 3.2 millones de estudiantes se encontraban en esta misma situación. Algunas de las razones por las que se ven obligados a desplazarse , “ búsqueda de mejores oportunidades de crecimiento profesional, estudios, tranquilidad, costos de vida, lo que va configurando a ciertos espacios como atractores de población y a otros como expulsores, esto incide en cambios demográficos tanto en los lugares de destino como en los de origen, los cuales deben ser considerados en las estrategias de bienestar, desarrollo y en la gestión de los asentamientos humanos.” (Consejo Nacional de la Población, 2017)

ASPECTO INTERNACIONAL

Imagen
CONTEXTO INTERNACIONAL La migración internacional es un componente vital de la globalización en el mundo de hoy. Puede desempeñar un papel fundamental en la promoción del desarrollo y la reducción de la pobreza. Ofrece beneficios evidentes, que podrían ser realzados, y desventajas, que podrían ser minimizadas, han clasificado las migraciones internacionales siguiendo criterios históricos. “La migración internacional es un componente vital de la globalización en el mundo de hoy. Puede desempeñar un papel fundamental en la promoción del desarrollo y la reducción de la pobreza.” (A Pellegrino,2003) “ Este año, se espera que los migrantes internacionales superen los 250 millones, un nivel sin precedentes, a medida que la gente sale a buscar mejores oportunidades económicas” Martinez, Jorge (2011)

MIGRACION

Imagen
MIGRACION (XENOFOBIA Y DISCRIMINACION) ¿Que es migración? La migración es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. “De acuerdo con la ONU, migrante es la persona que ha cambiado de manera permanente su lugar de residencia habitual, de una división política administrativa a otra, con la finalidad generalmente de ampliar sus oportunidades de desarrollo económico, social, así como un ambiente adecuado.” (Consejo Nacional de la Población, 2015) ¿Que es la xenofobia? La xenofobia ​ es el miedo al extranjero o inmigrante. Con manifestaciones que van desde el rechazo, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos. A veces la xenofobia va unida al racismo, o discriminación ejercida en función de la raza. La Xenofobia se refiere a “ Odio o antipatía hacia lo extranjero o...